- El fichero de morosidad de la Abogacía Española se posiciona como una herramienta digital clave para mejorar la gestión de las deudas y facilitar su cobro
En un contexto económico donde la morosidad se ha vuelto una amenaza constante para empresas, autónomos y particulares, el Registro de Incidencias e Impagados Judiciales (RIJ) se posiciona como una herramienta digital clave para mejorar la gestión de las deudas y facilitar su cobro, aprovechando las oportunidades que ofrece la innovación tecnológica. A continuación, exploramos tres aspectos esenciales del RIJ y su papel crucial en la lucha contra los impagos:
- Democratización de la Información:
El acceso al RIJ permite a cualquier particular, autónomo, pymes o entidad bancaria aportar o consultar información sin necesidad de pagar. En otras palabras, el fichero RIJ es absolutamente gratuito. A diferencia de otros registros de morosidad que imponen tarifas de acceso, el RIJ elimina barreras económicas, permitiendo que tanto pequeños empresarios como grandes corporaciones, a través de su abogado, puedan tomar decisiones informadas sobre la situación financiera de potenciales clientes o socios. Esto fomenta una mayor transparencia y protege a los actores económicos de posibles impagos, - Más visibilidad, más eficacia:
El RIJ ofrece información sobre impagos, entre instituciones, empresas, autónomos y personas físicas, así como el seguimiento sobre la evolución de la deuda, ya que recoge información acerca de la judicialización de ésta. Por tanto, una de las principales ventajas del RIJ es que esta visibilidad proporciona al sector legal y empresarial, además de a las entidades financieras, lo que le convierte en una solución tecnológica muy eficaz para gestionar riesgos, ya que les permite realizar un seguimiento constante de la evolución de las deudas. La capacidad de acceder en tiempo real a esta información actualizada facilita la toma de decisiones más rápidas y acertadas, evitando nuevos impagos y promoviendo una mayor eficiencia en la recuperación de deudas. - Mayor presión sobre el deudor:
El RIJ tiene un amplio impacto al estar vinculado con los principales bancos, entidades financieras y portales inmobiliarios como Idealista. Esto multiplica las posibilidades de que los deudores sean identificados por distintas empresas y particulares en todo el país, lo que ejerce una presión considerable para que salden sus deudas. La visibilidad que ofrece el RIJ no solo dificulta que los deudores continúen accediendo a crédito o nuevos acuerdos comerciales, sino que también actúa como un incentivo para el cumplimiento de sus obligaciones. Este efecto disuasorio aumenta las probabilidades de cobro, haciendo del RIJ una herramienta decisiva para el sector legal y empresarial español.
Impacto en la salud económica del país
La morosidad no solo afecta a la liquidez y viabilidad de las empresas, sino que también tiene un impacto negativo en la economía del país. Herramientas como el RIJ, que permiten una mayor transparencia, eficacia en la gestión de impagos y rapidez en el cobro de deudas, son esenciales para mantener un flujo de efectivo saludable en las empresas y prevenir el estancamiento económico. Al facilitar el cobro inmediato y la gestión eficaz de los impagos, el RIJ contribuye a proteger la estabilidad financiera de las empresas y, por extensión, a la economía española.
La respuesta para multiplicar las opciones de cobro
En conclusión, el Registro de incidencias e Impagados Judiciales no solo democratiza el acceso a la información, sino que también multiplica las opciones de cobro mediante:
Notificaciones judiciales gratuitas:
El uso de la advertencia de inclusión en el RIJ en una carta de reclamación de impagos es totalmente gratuito para el cliente, así como la utilización de la cláusula antimorosidad RIJ en las demandas judiciales. El hecho de que las notificaciones de inclusión de las deudas en el fichero se hagan a través del juzgado, garantizan la absoluta legalidad del proceso de comunicación del deudor, con total garantía para los acreedores de que no existirá responsabilidad por inclusión indebida en el fichero.
Notificación certificada:
Se propone al cliente un servicio integral de envío de comunicaciones a deudores.
Un sistema ágil de pago:
todo ello con agilidad en el proceso, al contar con un sistema de pago fácil que permite al cliente cobrar la deuda de forma inmediata. Por ejemplo, el deudor puede cancelar la deuda en el mismo momento en el que el banco o financiera le deniega un préstamo, a través de un enlace web/código QR asociado al acreedor. El 100% del cobro se le entrega al cliente.
Esta innovadora operativa del RIJ no solo combate eficazmente la morosidad, sino que también fortalece la estabilidad financiera de las empresas.
«Protege tu negocio hoy: Accede al RIJ de forma gratuita y asegúrate de no correr riesgos innecesarios
¡No esperes más para recuperar lo que te pertenece!»
- Para más información puedes contactar con Reyes Rodríguez Zarza, directora del dpto. Jurídico, en reyes@registrodeimpagadosjudiciales.es