28 abril 2025.- El Registro de Incidencias e Impagados Judiciales ofrece un servicio gratuito para consultar deudas, relativos a particulares, autónomos, empresas y cualquiera que sea su forma social y al resto de entidades sin personalidad jurídica, que consten registrados en su base de datos, que permite al consultante prevenir impagos, minimizar riesgos y tomar decisiones acertadas.
Los datos sobre las deudas incluidos en el Sistema de Información Crediticia de la Abogacía Española son aportados directamente por los abogados en su propio nombre o en representación de su cliente acreedor. Por ello, la información que ofrece el Registro es novedosa y clave para el consultante ya que es la relativa a la deuda gestionada por los citados profesionales del derecho en sus despachos que con anterioridad a la existencia del RIJ no se registraba en fichero alguno, no estaba disponible en los mercados y por tanto no era tenida en cuenta por bancos, empresas y profesionales para evaluar el riesgo del afectado.
Antes de la creación del RIJ solo accedía a los ficheros de morosos la deuda financiera o la relativa a grandes compañías de suministros esenciales tales como servicios de telefonía, de energía, agua, etc, pero no la deuda privada de particulares, autónomos y pymes (como puede ser la relativa a impagos comerciales, impagos de cuotas de comunidades, impagos de alquileres o rentas, impagos de pensiones de alimentos, impagos de una indemnización, de deudas derivadas de un reparto de herencia o de liquidación de gananciales, por ejemplo) y como no era visible, esta no afectaba a los criterios de rating o scoring del deudor ni a su capacidad comercial y financiera.
El fichero es accesible, previo cumplimiento de los requisitos legales oportunos, a todos los colegiados de España de manera gratuita, vía consulta directa.
Además, la información publicada en el RIJ llega a todo el sistema financiero y tejido empresarial de nuestro país ya que la empresa estatal IFORMA D&B (perteneciente al grupo CESCE y líder en el sector de la información comercial) tiene acceso a la información recogida en el Fichero RIJ relativa a personas jurídicas, incluyendo dicha información en los informes comerciales que ofrece a sus clientes (bancos, entidades financieras y mercado privado de empresas, autónomos y particulares) y la mercantil EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A (líder en el sector de la información crediticia), tiene acceso a la información recogida en el Fichero RIJ relativa a personas físicas, poniendo la misma a disposición de sus entidades adheridas (bancos, entidades financieras, compañías aseguradoras, compañías de suministros, y en general empresas de diferentes sectores como el inmobiliario, el de servicios o el industrial).
Es requisito indispensable para acceder al sistema que el consultante goce de interés legítimo entendiéndose que el mismo concurre cuando éste mantuviese una relación contractual con el afectado que implique el abono de una cuantía pecuniaria o le hubiera solicitado la celebración de un contrato que suponga financiación, pago aplazado o facturación periódica.
¿Cómo funciona nuestro servicio de Consulta de Terceros?
Previo registro en nuestro portal web, en su panel de usuario debe hacer clic en “Consultar un impago” y ahí seleccionar «Empresa». Posteriormente podrá realizar una consulta a su nombre o en nombre de su cliente.
No se necesita ningún requisito adicional ni documentación para consultar impagos de empresas.
Ventajas del servicio de Consulta de terceros
Gratuito
El servicio de consulta de impagos no tiene ningún coste, para acceder al servicio sólo es necesario registrarse en nuestra web y solicitar la consulta.
Cómodo
Consultar deudas es muy fácil, únicamente se ha de introducir el NIF/NIE de la persona o empresa sobre cuya información se desea realizar la búsqueda.
Datos confiables y actualizados
La información sobre impagos que se recoge en el RIJ es aportada por abogados y se actualiza de forma diaria.
¿Cómo consulto la información sobre los impagos de una empresa?
Previo registro en nuestro portal web, en su panel de usuario debes hacer clic en “Consultar un impago” y ahí seleccionar «Empresa». Posteriormente podrá realizar una consulta a su nombre o en nombre de su cliente.
¿Qué requisitos y/o documentación son necesarios para consultar una empresa?
No se necesita ningún requisito adicional ni documentación para consultar impagos de empresas.
¿Cómo consulto sobre un particular o autónomo?
Previo registro en nuestro portal web, en su panel de usuario debe hacer clic en “Consultar un impago” y ahí seleccionar «Particular o autónomo». A continuación, podrá realizar una consulta a su nombre o en nombre de su cliente, acreditando el interés legítimo para ello en cuanto a la necesidad de encontrarse en una de las tres situaciones que la legislación sobre protección de datos prevé para entender que se da ese interés, adjuntando la documentación que acredite ese hecho.
¿Qué requisitos y/o documentación son necesarios para consultar un particular o autónomo?
Con las consultas de personas físicas es necesario elegir una de las opciones de interés legítimo:
OPCIÓN 1. Tengo un contrato vigente o autorización.
OPCIÓN 2. Voy a firmar un contrato con aplazamiento de las obligaciones de pago.
OPCIÓN 3. Voy a contratar un servicio de facturación periódica.
La documentación que se debe adjuntar para acreditar esta situación es el DNI del consultante, así como:
OPCIÓN 1: Contrato o consentimiento firmado.
OPCIÓN 2 y 3: Documento de información previa al consultado o consentimiento firmado.
Ejercicio de Derechos
Se vienen denominando derechos ARSOLP (Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Limitación y Portabilidad) al conjunto de acciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, a través de las cuales una persona física puede ejercer el control sobre sus datos personales.
El departamento de atención al cliente se encargará de atender las reclamaciones y solicitudes de ejercicio de los citados derechos por parte de los afectados cuando éstas se dirijan al fichero y en particular, de hacerlos efectivos, siempre y cuando se haga con base en una solicitud motivada, documentada y justificada.
El deudor será informado, tanto en la carta de requerimiento previo de pago como en la posterior de inclusión de sus datos en el fichero, de cómo ejercitar sus derechos respecto a sus datos. Asimismo, en la página https://derechos.registrodeimpagadosjudiciales.com, el afectado podrá acceder a toda la información y formularios para el correcto ejercicio de estos derechos.
El ejercicio de estos derechos es personalísimo, por lo que será requisito para atender cualquier solicitud de los interesados, que los mismos acrediten su personalidad, presentando los documentos acreditativos de la misma: DNI o documento similar en el caso de personas físicas y poderes de representación en el caso de personas jurídicas. Dicha acreditación tendrá por objetivo garantizar la adecuada confidencialidad de la información, evitando que un tercero pueda tener acceso a la información incluida en el fichero RIJ de forma indebida.
El derecho de Acceso supone el derecho del interesado a dirigirse al responsable del tratamiento para conocer si está tratando o no sus datos de carácter personal y, en caso de que esté realizando dicho tratamiento, obtener la información que normativamente está establecida.
El ejercicio del derecho de Rectificación supone que el afectado podrá obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de sus datos personales inexactos. En su solicitud deberá indicar a qué datos se refiere y a la corrección que haya que realizar, debiendo acompañar, cuando sea necesario, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de sus datos.
El derecho de Oposición permite al interesado oponerse al tratamiento de sus datos personales en los casos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos
El afectado podrá ejercitar el derecho de Supresión ante el responsable del tratamiento solicitando la supresión de sus datos de carácter personal cuando concurran motivos fundados para entender que debe cancelarse el tratamiento de los datos.
Cuando el afectado ejercite los derechos de Rectificación, Supresión u Oposición DAJ procederá a confirmar con las entidades acreedoras la solicitud del consumidor. Posteriormente, dará contestación al afectado teniendo en cuenta para ello tanto lo que señale la entidad acreedora como la documentación aportada por el afectado en su reclamación. En caso de que la entidad no conteste a la solicitud de confirmación de datos, se dará de baja el registro.
El ejercicio del derecho a la Limitación del Tratamiento de sus datos consiste en que el afectado obtenga la limitación del tratamiento de sus datos que realiza el responsable del tratamiento. Respecto al ejercicio de este derecho por el afectado, DAJ procederá a solicitar confirmación a la entidad acreedora, de la misma forma que se hace en los derechos de Rectificación, Supresión y Oposición, pero con la diferencia de que en este supuesto mientras se tramita la confirmación el dato estará oculto y por tanto la deuda no será visible en caso de consulta.
En caso de que el deudor ejercite el derecho a la limitación del tratamiento de sus datos personales, el responsable del sistema informará a quienes pudieran consultarlo sobre la existencia de esa circunstancia, sin facilitar datos concretos sobre la deuda y el deudor, en tanto se resuelve la solicitud de tal derecho.
Estos derechos tienen en común:
- Su ejercicio es gratuito.
- Si las solicitudes son manifiestamente infundadas o excesivas (carácter repetitivo), el responsable podrá cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados, o negarse a actuar.
- Deben responderse en el plazo de un mes. Se puede prorrogar hasta dos meses más teniendo en cuenta la complejidad y número de solicitudes.
- El responsable está obligado a informar al afectado sobre los medios para ejercitar estos derechos.
- Si el responsable no da curso a la solicitud informará, a más tardar en el plazo de un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante una autoridad de control.
- El afectado puede ejercerlos directamente por sí mismo o por medio de su representante legal o voluntario.
- Cabe la posibilidad de que, por cuenta del responsable del tratamiento, sea el encargado el que atiende su solicitud, si ambos lo han establecido en el contrato o acto jurídico que les vincule.
Para ejercitar estos derechos el afectado debe presentar:
- Petición dirigida al responsable que posea sus datos personales.
- Deberá identificarse con su fotocopia del DNI o pasaporte u otro documento válido que le identifique.
- Si los ejercita a través de un representante, documento que acredite la representación.
- Petición en que se concreta la solicitud.
- Dirección a efectos de notificaciones, la fecha y su firma.
- Documentos acreditativos de la petición que realice, en su caso.
Para el ejercicio de los derechos:
- Dirección: Calle José Luis Pérez Pujadas, nº 14 (edif. Forum), planta 4ª, módulo B, oficinas 1 y 10, CP 18006 (Granada).
- Email de contacto: dpo@registrodeimpagadosjudiciales.es
En todo caso, DESARROLLO DE APLICACIONES JURÍDICAS S.L., sin perjuicio de la responsabilidad que tiene el acreedor, como responsable que es de un fichero automatizado que se forma sin consentimiento de los afectados y que, por la naturaleza de los datos contenidos en el mismo, puede provocar vulneraciones de derechos fundamentales de los interesados y causarles graves daños morales y patrimoniales, cuenta con un equipo jurídico que analizará cada caso al objeto de dar cumplida satisfacción al ejercicio por los interesados de los derechos de rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.
ACCEDE para a nuestro servicio de consulta de deudas: Consulta un impago – Registro de Impagados Judiciales |RIJ