La gestión de la morosidad es un desafío común para muchos profesionales, pero contar con herramientas legales adecuadas puede marcar la diferencia. Una de estas herramientas clave es la cláusula antimorosidad RIJ, una novedosa disposición legal, desarrollada por el Registro de Incidencias e Impagados Judiciales del Consejo General de la Abogacía Española, que permite hacer el requerimiento de pago y la notificación de inclusión en el RIJ, a través de los órganos judiciales.

Para ello, los abogados deben de incluir la cláusula RIJ en el procedimiento judicial, bien en la demanda o escrito judicial. Este nuevo servicio gratuito de notificación judicial cuenta ya con el aval de jueces y Letrados de la Administración de Justicia de todo el territorio nacional.

Formación gratuita online

Te esperamos el próximo martes, 21 de enero, a las 18.30 horas, para un nuevo seminario online, en el que nuestra directora del departamento Jurídico, Reyes Rodríguez Zarza, explicará:

  • Cómo utilizar la cláusula antimorosidad RIJ en procedimientos judiciales
  • Análisis de las Diligencias de ordenación más recientes
  • Casos de éxito con cobro exprés de ejecuciones de impagados (en menos de dos meses frente a los tres años actuales de media).

Esta sesión está diseñada específicamente para abogados, profesionales financieros y empresas que necesitan manejar casos de morosidad con un enfoque más eficiente, adaptado a las nuevas demandas de la sociedad digital.

ACCEDE cliqueando en este enlace

¿Por qué asistir?

1️⃣ Dominio de herramientas legales para optimizar la gestión de deudas

2️⃣ Normativa en materia de tratamiento de datos en los ficheros de morosidad

3️⃣ Enfoque práctico: Ejemplos casos de éxito en el cobro de deudas

4️⃣ Resolución de dudas

5️⃣ Optimiza tu estrategia profesional

¿Cómo participar?

La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.

No pierdas esta oportunidad para fortalecer tus conocimientos y mejorar tu capacidad de acción frente a la morosidad.

¡Te esperamos el martes!