Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los negocios hoy en día es prevenir la morosidad
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la gestión del riesgo financiero se ha convertido en una prioridad para empresas de todos los tamaños. Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los negocios hoy en día es prevenir la morosidad.
La falta de pago de lo acordado puede llevar a las empresas a ver mermada su capacidad de inversión, a cumplir con sus obligaciones dinerarias e incluso a echar el cierre por falta de liquidez, aun siendo un proyecto viable, fruto del desarrollo de una gran idea de negocio.
Según el Observatorio de Morosidad de CEPYME, elaborado trimestralmente con datos de Informa D&B (filial del grupo CESCE), el periodo medio de pago (PMP) se situó en 80,2 días en el segundo trimestre de 2024, 20 días por encima del plazo máximo legal, de 60 días. Estos datos ponen en evidencia la importancia de dar soluciones inteligentes al sector empresarial para protegerse frente a la morosidad.
Impacto de la morosidad en las empresas
El impacto de los impagos puede ser devastador para las empresas, sobre todo para autónomos y pymes, que dependen de la estabilidad de su flujo de caja para mantener sus operaciones diarias.
La situación se agrava cuando las empresas no cuentan con herramientas adecuadas para identificar y gestionar el riesgo de impago. Ahí es donde el Registro de Incidencias e Impagados Judiciales y las innovaciones tecnológicas cobran una relevancia clave, siendo de gran ayuda para evitar riesgos de impagos gracias a la posibilidad de consultar su base de datos con información única y exclusiva, aportada por abogados y departamentos jurídicos de las empresas, siempre que exista interés legítimo.
El RIJ da respuesta a las demandas de la sociedad digital gracias a la innovación tecnológica y a su modelo de negocio basado en la economía colaborativa, permitiendo reclamar, publicar y consultar deudas con resolución judicial firme y en fase precontenciosa. Accede a ejemplos de casos de éxito.
Su valiosa información verificada y actualizada le ha convertido en una base de datos única para identificar a empresas o personas que han incumplido sus obligaciones de pago, siendo esta información judicial exclusiva su valor diferencial frente a los tradicionales Sistemas de Información Crediticia.
La tecnología al servicio de la gestión de riesgos
En el pasado, las empresas podían depender únicamente de la experiencia y la intuición para decidir con quién hacían negocios. Hoy, la tecnología ha revolucionado la manera en que se gestionan los riesgos financieros, ofreciendo una oportunidad única para cambiar las reglas de juego en la lucha contra la morosidad.
Gracias a la digitalización, ahora es posible acceder de manera rápida y eficiente al Registro de Incidencias e impagados judiciales, una base de datos que proporciona información valiosa sobre personas o empresas que han incurrido en impagos judiciales, pese a contar con una resolución firme, o en fase precontenciosa. Este tipo de innovaciones facilita la consulta de deudores y permite a las empresas tomar decisiones más informadas y seguras.
Beneficios de consultar el RIJ
Acceder a esta herramienta antes de firmar cualquier contrato o cerrar acuerdos comerciales puede marcar una gran diferencia para tu negocio. Aquí te mostramos algunos de los beneficios clave:
Detección temprana de riesgos: La tecnología te permite identificar rápidamente si un cliente o proveedor tiene antecedentes de impagos, lo que te ayuda a evitar sorpresas desagradables y a mitigar el riesgo financiero antes de comprometerte con ellos.
Decisiones informadas más seguras y estratégicas: Con una consulta rápida al registro de impagados, las empresas pueden negociar desde una posición más informada, además de evaluar la solvencia de una empresa o particular. Esto te dará una mejor perspectiva sobre si debieras ofrecerle condiciones de pago más estrictas, requerir garantías adicionales o incluso reconsiderar el acuerdo.
Optimización de tiempo y recursos: Gracias a las plataformas tecnológicas, hoy es posible realizar consultas automáticas y en tiempo real al registro de impagados. Esto no solo reduce el tiempo dedicado a la búsqueda de información, sino que también mejora la eficiencia operativa de tu negocio. El RIJ puede ser consultado a través de un abogado o también directamente por las empresas gracias a los nuevos planes de suscripción, siempre exista un interés legítimo.
Mayor confianza en tus relaciones comerciales: Al tener acceso a información confiable, puedes establecer relaciones comerciales basadas en la transparencia y la seguridad, fortaleciendo la confianza con tus socios comerciales.
¿Cómo puede ayudarte la tecnología a evitar impagos?
El fichero de morosidad de la Abogacía Española ha sido especialmente diseñado para que los procedimientos de reclamación de deudas se gestionen de forma más ágil y eficiente. Su tecnología disruptiva ha hecho posible que las empresas puedan evitar perder tiempo en largos procesos judiciales o gestiones manuales que afecten su operatividad diaria.
El futuro de la prevención de impagos está en tus manos
En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la capacidad de anticiparse a los riesgos financieros es esencial para el crecimiento sostenible de cualquier negocio. Al aprovechar las innovaciones tecnológicas y realizar consultas preventivas al Registro de Incidencias e Impagados Judiciales, no solo estarás protegiendo tus finanzas, sino que también estarás preparando a tu empresa para hacer frente a situaciones imprevistas, contribuyendo a mejorar la salud financiera del sector empresarial español.
Consulta antes de firmar y asegura el futuro de tu negocio
Antes de dar el paso final en cualquier acuerdo comercial, es esencial realizar una consulta preventiva al RIJ. Recuerda, no es solo una acción preventiva, es una inversión en la seguridad de tu empresa.
¿Quieres saber más?
Si deseas más información sobre cómo la tecnología puede ayudarte a gestionar impagos o tienes dudas sobre cómo consultar el RIJ, puedes contactar con la directora de nuestro dpto. Jurídico, Reyes Rodríguez Zarza.
Estamos aquí para ofrecerte las herramientas y soluciones que necesitas para proteger tu negocio.